22 Feb 8 normas de la tenencia responsable de mascotas
La tenencia responsable de mascotas
Queremos a nuestras mascotas, de eso no hay duda. Pero la mejor forma de demostrarles nuestro amor y cariño es practicando una tenencia responsable con ellas.
Según la definición oficial, la tenencia responsable es: “Se refiere a las condiciones, obligaciones y compromisos que deben asumir los propietarios para asegurar el bienestar de sus mascotas y la armonía con el entorno en el cual ella se encuentra.”
¿Qué obligaciones implica la tenencia responsable en el día a día con nuestra mascota?
- Valorar si convive en armonía con su entorno: Habrá que valorar si el animal, por sus condiciones físicas y carácter, es el adecuado para convivir y adaptarse al entorno escogido.
- Vacunación y antiparasitarios: Es estrictamente necesario la existencia de un plan de vacunación anual que incluya todas las vacunas obligatorias. Además, la mascota ha de tener su cartilla de vacunación actualizada y perfectamente cumplimentada.
Os compartimos lo que dice la orden 3/2016, del 4 de marzo de 2016:
Será obligatoria para perros, gatos y hurones:
- PRIMOVACUNACIÓN – Entre las 12 y las 16 semanas de vida.
- REVACUNACIÓN – Al año desde la administración de la primovacunación.
- VACUNACIÓN – Tras la revacunación será obligatoria segúnse prescriba en las especificaciones técnicas de la última dosis administrada.
Consulta esta norma al completo aquí.
- Higiene: El compromiso con la mascota incluye unas pautas de higiene definidas. Una frecuencia de aseo adecuada, material y productos adecuados a sus condiciones. El veterinario puede ser gran ayuda en la recomendación de este tipo de pautas.
- Revisiones médicas: Cada cierto tiempo la mascota necesitará que le realicen revisiones médicas que incluyan analíticas para comprobar que todo está bien. Dependiendo de la edad y condiciones particulares, estas revisiones deberán de ser con mayor frecuencia.
- Registro de la mascota: Es obligatorio que nuestras mascotas (gatos y perros) lleven correctamente insertado su chip. Consulta en el veterinario el procedimiento.
- Alimentación: Comprometerse con tu mascota también es hacerlo con su alimentación. Escoger el alimento más adecuado y adaptado a sus necesidades contribuirá a que goce de mayor salud. Es importante fijar la cantidad y el suministro diario.
- Espacios de descanso: Tu mascota debe de disponer de sus espacios de descanso adecuados a su tamaño y necesidades.
- Tiempos de aire libre: Si tu mascota es un perro, necesitará salir varias veces al día a la calle, parque, espacios abiertos… para hacer sus necesidades y relacionarse con otros perros y personas.